Cómo maximizar tus ahorros a la hora de comprar

posted in: Qponeo 101 | 0

 

Aquí les compartimos este reportaje especial publicado en el 2014 por el portal endi.com

El arte de comprar con cupones

La experta Diana Benítez comparte sus trucos para ahorrar mucho dinero. Mira el vídeo

Por María Ivette Vega Calles / [email protected]

La experta recomienda a los consumidores que no están familiarizados con el uso de éstos a empezar poco a poco para que vayan entendiendo la dinámica.(Archivo)

Imagine esta escena: Va de compras, adquiere muchos artículos de primera necesidad con un ahorro considerable y para finalizar le devuelven unos $40.

Esa sería la compra de ensueño para muchos consumidores y muchas veces es la real de las personas expertas en utilizar los cupones de descuentos que lanzan las compañías constantemente.

“El mayor beneficio de usar los cupones es ahorrar. Las marcas los hacen para darle un ahorro al consumidor. A diario se pierden cupones por desconocimiento y son ahorros que uno tiene a la mano. Un cupón equivale a un billete verde y a veces vale más que un mismo dólar. Tenemos que maximizar las compras y ahorrar porque están ahí para eso, para que los utilicemos”, afirmó Diana Benítez, presidenta de Qponeo, compañía local dedicada al uso y manejo de cupones.

La experta recomienda a los consumidores que no están familiarizados con el uso de éstos a empezar poco a poco para que vayan entendiendo la dinámica.

“No trates de hacer una compra grande. La primera vez haz una compra con uno o dos cupones en lo que vas entendiendo el proceso. Poco a poco vas añadiendo más cupones a las transacciones una vez estés más familiarizado. Siempre trata de comprar lo que necesitas en tu lista de compras, no te dejes llevar porque pueda que aparezcan cinco cupones de cosas que no necesitas y no necesariamente porque existe un cupón vas a salir corriendo a comprarlo. Así se termina gastando más dinero porque a lo mejor son productos que jamás vas a usar o no necesitas”, afirmó.

Una de las claves para un “cuponeo” exitoso, según Benítez, es la organización. Para empezar la persona debe recolectar todos los cupones en las ediciones de los miércoles y domingos de El Nuevo Día y ver los especiales que salen en los “shopper” en esos días, y que también están disponibles en Shop.pr. En la página de Qponeo están disponibles los cupones que son imprimibles.

Para maximizar el ahorro hay establecimientos que igualan los precios de la competencia lo que facilita al consumidor, pues en vez de ir a varios lugares solo tiene que ir a uno.

En cuanto a la concepción de que el “cuponismo extremo” se trata de comprar grandes cantidades de productos a un menor precio Benítez aclara.

“Para nosotros el cuponismo extremo es utilizar la mayor cantidad de cupones y descuentos para tener un ahorro extremo. No significa llenar un almacén de mercancía por un año”, explica.

Por su parte, la supervisora de caja de Walmart de Santurce, Rosa Rivera, ha sido testigo de muchas transacciones exitosas.

“Casi todos los días vienen personas a comprar con cupones. Los principales días son los que salen los especiales en el periódico. Son expertos, se saben la política de lo que tienen que hacer. Nosotros igualamos los precios, así que primero presentan los shoppers de la competencia y después usan los cupones. He tenido que devolverle entre $30, $40 a un cliente de toda la compra que hacen. Lo más que he devuelto son $50”, aseguró Rivera.

Benítez aconseja que las personas que utilicen los cupones hagan sus compras durante la mañana temprano o tarde en la noche, pues son las horas en que las tiendas están más vacías, y así el proceso se puede hacer con más calma.

Mira a continuación los consejos que da Benítez durante todo el proceso:

VIDEO: Cómo maximizar tus ahorros a la hora de comprar

Video

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *